Los solventes son hidrocarburos líquidos más o menos volátiles, entre los cuales pueden mencionarse compuestos aromáticos, alicíclicos y alifáticos, alcoholes, cetonas, esteres y éteres. La exposición a estos agentes es común en la industria de hidrocarburos y química, en pinturas y barnizado, en talleres de fibra de vidrio, imprentas, impregnación de redes (antifouling) e industria del calzado.
La vía de ingreso primordial es la respiratoria, aunque para algunos puede ser relevante el ingreso por piel. Son metabolizados en el hígado y sus meta bolitos pueden ser detectados y medidos en orina.
Efectos:
A nivel de efectos neurotóxicos, los solventes provocan un deterioro en funciones cognitivas superiores. Alteran los tiempos de respuesta, la memoria a corto plazo, la calidad de operaciones aritméticas simples. Deterioran la percepción visual, las velocidades de percepción, la coordinación mano-ojo, la memoria y provocan daño auditivo y del equilibrio.
El Benceno es probadamente cancerígeno. Estireno, Tolueno, tricloroetileno, percoloroetileno poseen actividad muta génica. En trabajadores expuestos a solventes se ha encontrado incidencia aumentada de linfomas, leucemias y cánceres hígado y pulmón. La toxicidad reproductiva se expresa en el incremento de abortos espontáneos y defectos del tubo neural de hijos de trabajadores expuestos.
Fuente: SEREMI de Salud
trae muchas complicaciones al organismo y afecta tambien a los de su entorno cosa que muchos no le toman el peso a la situacion .. saludos cordiales
ResponderEliminar